Saltar al contenido

Cuál es la diferencia entre «acordarse de» y «recordar»

¡Cuidado con confiar ciegamente en los nativos! Aquí tenéis unas aclaraciones extras sobre el vídeo anterior. 🙂

¿Le has pillado algún error a algún nativo?

¡Cuidado con hacerles caso a los nativos porque también se equivocan muchísimo!

Así que… sobre mi último reel, os dije:

-No me acuerdo de si he cerrado con llave.

No olvidéis el «de», por favor. Los nativos, los hispanohablantes nativos lo olvidan todo el tiempo y dicen:

-No me acuerdo *si la he llamado.

-No me acuerdo *si ha llegado.

-No me acuerdo *qué he hecho.

Pero son errores. «No me acuerdo» necesita el «de».

-No me acuerdo de a qué hora llegué anoche.

-No te acuerdas de mi explicación.

-Sí te vas a acordar de mi explicación.

Pero «recordar» no tiene «de». Lo que recordamos es el objeto directo.

-Recuerdo lo que me has dicho.

-Recuerdo que me escribió, que me mandó un mensaje.

-Sí, sí, recuerdo que me escribió un mensaje o recuerdo que me llamó.

No tiene «de», pero «acordarse de» sí.

¡Sigue aprendiendo español en la Academia de español Erre que ELE!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *