Si queréis entender de verdad la sociedad española actual, este es un tema que necesitáis conocer. Voy a hablaros un poquito sobre lo que trajo a España la Segunda República Española (cuyo aniversario es el 14 de abril), las razones del Golpe de Estado, lo que ocurrió durante la Guerra Civil y lo que nos quitó el franquismo. Hablaré otro poquito de escritores importantes españoles que experimentaron y sufrieron esta etapa y, por último, os voy a compartir varios debates sociales actuales y mi opinión personal al respecto. ¡Espero que os interese!
Decidme en los comentarios, por las redes o por email qué os ha parecido, si os interesan estos temas o preferís que nos sigamos enfocando en la lengua y la cultura españolas exclusivamente. 🙂
Escritores españoles de los que he hablado en este episodio
- Antonio Machado (poeta de la Generación del 98)
- Miguel de Unamuno (escritor y filósofo de la Generación del 98)
- Federico García Lorca (poeta de la Generación del 27)
- Miguel Hernández (poeta de la Generación del 36)
- Ángel González (poeta del Grupo poético de los 50)
- Antonio Álamo (actual)
Poesía y textos que he nombrado durante el episodio
Antonio Machado
«Estos días azules y este sol de la infancia» (el verso en un papel encontrado en un bolsillo de Antonio Machado, después de que muriera).
[mc4wp_form id=»907″]
Puedes encontrarme en:
¡Hola Lucía! ¿ como está?
Este episodio me ha encantado! Gracias por compartir tu conocimiento y experiencia. Son importantísimos para enriquecer nuestra cultura sobre tu país.
Un abrazo,
Ludmila
Pingback: 54. No estamos tan mal (2ª parte del episodio 53) (pódcast Erre que ELE: Para hablar español) - Erre que ELE