¡Menuda faenaaa! No me hagas una faena y dale un me gusta a este vídeo, jejeje. Bueno, hablando en serio, en esta clase de español te explico unas cuantas expresiones con «faena» que seguro que te pueden ayudar a sonar más natural en español. 😉
Transcripción
—¡Vaya faena! ¡La que acabo de liar! ¡Qué bárbaro, chaval! —Lucía, ¿has preparado ya la ropa sucia? —Es que tengo muchísima faena, ahora mismo no puedo. Es que además, me pillas en plena faena. —Ya, pero es que tengo que poner la lavadora ya. —¡Me haces una faena, yo ahora no puedo de verdad, espérate un poco! —Bueno, pues entonces tendrás que poner la lavadora tú luego. —Bueno, lo que sea, pero yo tengo que rematar la faena ya. —Tú veras… —Bueno…
¿Qué te han parecido las expresiones de este pequeño diálogo? ¿Has aprendido unas cuantas por el contexto o han sido demasiado rápidas? ¿Las conocías ya, o es la primera vez que las has escuchado? Me lo puedes decir en los comentarios y después continúa con el vídeo.
Evidentemente he usado muchas, pues para que las escuches, pero nadie habla así, ¿eh? No repetimos tanto la misma palabra.
Origen
Bueno, vamos a ver qué es eso de «faena». Viene del catalán antiguo y significa «cosa que se ha de hacer», es decir, «algo que hay que hacer». En otras palabras, un «quehacer» o (dicho de forma más común), en plural, «quehaceres». No es un trabajo como empleo, no es un trabajo como profesión, es un trabajo que tenemos como tarea.
«Tener mucha faena»
Cuando decimos «tengo muchísima faena» o «tengo que hacer mucha faena», o «tengo faena pendiente», eso significa que tenemos que hacer muchas cosas. Puede ser en nuestro empleo, en nuestro trabajo, en nuestra profesión, en aquel lugar en el que estemos trabajando, o puede ser nuestra casa, no importa.
«Estar en plena faena»
[…]
«Entrar/meterse en faena»: empezar a hacer algo
[…]
«Hacerle una faena a alguien» (sinónimo de “hacerle una putada”)
[…]
«Rematar la faena»
[…]
«¡Menuda/vaya/qué faena!», «¡qué mala pasada!», «¡qué mal!»
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Lee más aquí.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.