Saltar al contenido

Qué significa «faena» | Expresiones coloquiales españolas con «faena»

¡Menuda faenaaa! No me hagas una faena y dale un me gusta a este vídeo, jejeje. Bueno, hablando en serio, en esta clase de español te explico unas cuantas expresiones con «faena» que seguro que te pueden ayudar a sonar más natural en español. 😉

Transcripción

—¡Vaya faena! ¡La que acabo de liar! ¡Qué bárbaro, chaval!
—Lucía, ¿has preparado ya la ropa sucia?
—Es que tengo muchísima faena, ahora mismo no puedo. Es que además, me pillas en plena faena.
—Ya, pero es que tengo que poner la lavadora ya.
—¡Me haces una faena, yo ahora no puedo de verdad, espérate un poco!
—Bueno, pues entonces tendrás que poner la lavadora tú luego.
—Bueno, lo que sea, pero yo tengo que rematar la faena ya.
—Tú veras…
—Bueno…

¿Qué te han parecido las expresiones de este pequeño diálogo? ¿Has aprendido unas cuantas por el contexto o han sido demasiado rápidas? ¿Las conocías ya, o es la primera vez que las has escuchado? Me lo puedes decir en los comentarios y después continúa con el vídeo.

Evidentemente he usado muchas, pues para que las escuches, pero nadie habla así, ¿eh? No repetimos tanto la misma palabra.

Origen

Bueno, vamos a ver qué es eso de «faena». Viene del catalán antiguo y significa «cosa que se ha de hacer», es decir, «algo que hay que hacer». En otras palabras, un «quehacer» o (dicho de forma más común), en plural, «quehaceres». No es un trabajo como empleo, no es un trabajo como profesión, es un trabajo que tenemos como tarea.

«Tener mucha faena»

Cuando decimos «tengo muchísima faena» o «tengo que hacer mucha faena», o «tengo faena pendiente», eso significa que tenemos que hacer muchas cosas. Puede ser en nuestro empleo, en nuestro trabajo, en nuestra profesión, en aquel lugar en el que estemos trabajando, o puede ser nuestra casa, no importa.

«Estar en plena faena»

[…]

«Entrar/meterse en faena»: empezar a hacer algo

[…]

«Hacerle una faena a alguien» (sinónimo de “hacerle una putada”)

[…]

«Rematar la faena»

[…]

«¡Menuda/vaya/qué faena!», «¡qué mala pasada!», «¡qué mal!»

[…]

¡Repasamos!

[…].

¡Únete a la Academia de español Erre que ELE para tener la transcripción completa de este vídeo y aprender y practicar tu español con todos nuestros contenidos y clases en vivo! 😀

1 comentario en «Qué significa «faena» | Expresiones coloquiales españolas con «faena»»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *