Saltar al contenido

117. Español en contexto: me he dado un trompazo y he ido a Urgencias

Transcripción

En este episodio vamos a aprender bastante español en contexto, gracias o por culpa de una cosa que me ha pasado hoy. La pura verdad es que hoy tenía pensado hablaros de otro tema, un tema de actualidad que me molesta bastante y que me toca bastante las narices. Pero, al final, he de… he decidido dejar ese episodio para la semana que viene, porque este episodio está bastante relacionado con uno de los últimos. En uno de los últimos episodios, estuvimos hablando del sistema de salud en España. Y lo que me ha pasado hoy está directamente relacionado con el sistema de salud, así que vamos allá.

Prepárate para esta anécdota, ¿eh? Estaba yo… estaba yo por el monte paseando a las perras (y paseándonos a nosotros mismos también). Estaba yo con mi madre y mi hermano, ya casi llegando al final del monte, cuando pisé mal una piedra. Pisé mal, ¡qué le vamos a hacer! Así es la vida, ¿no? Pues pisé mal y no me dio tiempo ni a darme cuenta, y ya estaba en el suelo. Ya estaba en el suelo.

Me di un trompazo increíble. Un trompazo increíble. Un trompazo bestial. Un trompazo enorme, en toda la trompa. En toda… en toda la cara. No, no en toda la trompa no. Es broma. Pero sí me di un trompazo, me di un golpe, me caí al suelo. Me caí al suelo y, para no caer con la cara, instintivamente, puse la mano delante, ¿no? Me protegí con la mano y, claro, el mayor golpe se lo llevó mi mano. Todo el peso se lo llevó la mano contra las piedras. ¿Qué pasó? Pues, lógicamente, que me reventé la mano. Me la he reventado. Y digo “me la he reventado” (pretérito perfecto) porque es completamente reciente, ¿no? Es muy reciente, hoy.

[…].

Únete a la Academia de español Erre que ELE para tener clases de conversación grupales, leer o descargar todas las transcripciones de los vídeos de Youtube, tener la explicación de todo el español coloquial de mis correos con anécdotas, las explicaciones del vocabulario del pódcast y acceso a clases exclusivas de gramática, español coloquial y otras muchas cosas. 😀

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *