Saltar al contenido

125. 5 cosas que nos gustan de China

RESUMEN

1. La tecnología está a la orden del día.Hay una aplicación llamada Wechat desde la que puedes hacer todo lo que quieras. En Occidente se compara a Wechat con WhatsApp pero la aplicación china es muchísimo más que una simple red social. Teniéndola en tu móvil, puedes hacer cualquier cosa y en cualquier momento. Pagas con Wechat en cualquier sitio (restaurantes, hospitales, tiendas de barrio… lo que sea: cualquier sitio donde se pida dinero admite el pago con Wechat, incluso los mendigos te piden dinero llevando un código QR colgado al cuello), igual que puedes reservar en restaurantes o en lugares turísticos con un par de clics…

Además, dentro de la aplicación hay miniprogramas que te permiten hacer muchísimo más que pagar o enviar dinero. Por ejemplo, hay infinitas opciones para pedir comida a casa y a cualquier hora, incluso puedes hacer la compra del supermercado en el móvil y que te la lleven a casa. Alguna vez la hemos hecho después de las 10 de la noche y media hora después ya teníamos la compra en casa. Estas cosillas se hacen a través de miniprogramas en Wechat, pero también tienen sus propias aplicaciones individuales.

2. Es otro mundo y tiene millones de cosas que visitar y con las que seguir sorprendiéndote cada día. Es un país tan grande que ni en varios años terminarías de visitar sus monumentos o lugares emblemáticos más llamativos, ni de conocer todas sus provincias ni culturas. A pesar de lo que se cree en el mundo occidental, no todos los chinos son de la misma etnia. En China, aunque la etnia «han» es la mayoritaria, existen multitud de ellas a lo largo y ancho de todo el país. 

3. La seguridad. Sin duda, China es uno de los países más seguros que hemos visitado, tanto para los chinos como para los extranjeros. Apenas hay delincuencia y es casi imposible sufrir un atraco. Se puede pasear por cualquier lugar, ya sean barrios más ricos o más pobres, a cualquier hora y sin miedo de poder sufrir problema alguno. Es más, en el gigante asiático la policía normal, la que está en la calle, no lleva pistola.

4. Tiene muchísima vida. Como a los españoles, a los chinos también les gusta mucho vivir en la calle: salir a comer a los bares, pasear, hacer actividades físicas en los parques… Siempre hay algo que hacer, casi a cualquier hora.

5. La gastronomía. Tiene muchísima variedad y opciones, y además varía de una región de China a otra. Mientras que en Sichuan puedes llorar por el picante, en el norte la comida te puede parecer dulce en ocasiones. Por suerte, también es bastante sana en general: los ultraprocesados no tienen tanta fuerza como en Occidente, aunque poco a poco vayan ganando terreno.

 

Vocabulario y expresiones útiles del episodio

  • Equilibrar la balanza («vamos a equilibrar la balanza hablando de cosas que nos gustan mucho de este país»): igualar algo, compensar algo. Ejemplo: «Para equilibrar la balanza, voy a empezar a darte la misma paga que a tu hermano mayor: 20 euros a la semana».
  • Estar a la orden del día («la tecnología está a la orden del día»): algo está a la moda o es muy frecuente y está en todas partes. Ejemplo: «Las discusiones absurdas entre políticos están a la orden del día en España».
  • Ser más que un/a simple [cosa/persona] («WeChat es muchísimo más que una simple red social»): se dice para enfatizar que algo o alguien es de más calidad/nivel o mejor de lo que se suele pensar. Ejemplo: «Para mí, Juanjo es más que un simple amigo: es como un hermano».
  • […].

Únete a la Academia de español Erre que ELE para tener clases de conversación grupales, leer o descargar todas las transcripciones de los vídeos de Youtube, tener la explicación de todo el español coloquial de mis correos con anécdotas, las explicaciones del vocabulario del pódcast y acceso a clases exclusivas de gramática, español coloquial y otras muchas cosas. 😀

1 comentario en «125. 5 cosas que nos gustan de China»

  1. Pingback: 166. Nuestro embarazo en China (1ª parte) - Erre que ELE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *