Saltar al contenido

175. Jurar en arameo (o en hebreo)

En el episodio de esta semana, te traemos una expresión española interesante y muy conocida y usada en toda España. Además, por si fuera poco, tiene bastante historia, así que seguro que te va a gustar. ¡Vamos!

Significado

La expresión original es “jurar en hebreo”, aunque más adelante también se añadió la variante “jurar en arameo”. El significado de “jurar en arameo/hebreo” es despotricar, proferir palabrotas, insultos, palabras malsonantes, dando a entender que estamos muy enfadados por algo.

Historia

Esta expresión tiene su origen a finales del siglo XV en España, durante el reinado de los Reyes Católicos (Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón). Durante este período, se completó la Reconquista de los territorios de la península ibérica y se configuró lo que hoy en día es España. La conquista cristiana de la última ciudad en manos de los musulmanes, Granada, sucedió en 1492.

[…]

Por qué se añadió la variante del arameo

La variante con el “arameo”, una lengua muy antigua hablada en el Medio Oriente y muy similar al árabe, se añadió porque en aquellos años en España se la tenía como representación de un idioma muy difícil e incomprensible. Cuando una persona está muy enfadada y no hace más que soltar palabrotas e improperios, parece que habla una lengua incomprensible para los demás y de ahí la similitud con el arameo (para los castellanos de aquel entonces).

Ejemplos:

  • […]

Episodios relacionados:

¡Únete a la Academia de español Erre que ELE para tener la transcripción de este episodio y aprender y practicar tu español con todos nuestros contenidos y clases en vivo! 😀

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *