Saltar al contenido

159. Frases míticas de la cultura española de los 90 y los 2000

En el anterior episodio repasamos cinco frases famosas de los años 80 y 90. En este segundo, vamos a continuar con más frases muy conocidas, pero en esta ocasión de los 90 y los 2000. En esta época ya entramos de lleno en la telebasura, por lo que varias de ellas dan un poco de vergüencita ajena. Pero bueno, nosotros nos atrevemos con todo. Así que allá vamos con las cinco frases del episodio:

Cesáreo “el Chicharra”, 1994: “Que te meto un guantazo, mierda”; “Sole, la mierda la Sole”; “¡Que te meto con el mechero, Sole!”.

[…].

Chiquito de la Calzada, 1994: “Hasta luego, Lucas”; “Fistro (de la pradera)”; “Pecador (de la pradera)”; “¿Te da cuen?”; ¿Cómoorrr?; “Al ataquerrr”; “Cuidadín”; “No puedo(r), no puedo(r)”; “¡Cobarde!”; “Torpedo”; y otras.

[…].

Te dejamos dos enlaces en los que podréis encontrar un diccionario con una buena parte del vocabulario tan curioso de este gran humorista y lo que significaba cada cosa:

https://www.elconfidencial.com/cultura/2017-11-11/muere-chiquito-diccionario-expresiones_1476080/

https://www.libertaddigital.com/chic/corazon/2017-11-11/chiquito-de-la-calzada-muere-fallece-diccionario-1276608923/

Luis Moya, 1998: “¡Trata de arrancarlo, Carlos!”.

[…].

Víctor (“El Diario de Patricia”), 2001: “¿Por qué fumas?”; “Pa’ hacerme el chulo”; “Lo hago pa’ ligar”; “¿Cuántos fumas?” “Un paquete”; “Tienes que prometerme que vas a cambiar”; “Vale, cambio”; “Mamá, voy a cambiar a partir de ahora… Lo haré por ti, Patricia. Porque te quiero…”.

[…].

Carlos y amigos, 2004: “Contigo no, bicho”; “Hija de una hiena”.

[…].

Episiodios relacionados:

Vídeos relacionados:

¡Únete a la Academia de español Erre que ELE para tener el vocabulario explicado de este episodio y aprender y practicar tu español con todos nuestros contenidos y clases en vivo! 😀

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *