¿Sabes lo que son las colocaciones? Son combinaciones habituales de palabras que todos los nativos hacemos de forma automática en español. Voy a preguntarle a Antonio por unas cuantas colocaciones en este episodio sin que él sepa cuáles de antemano… ¡y te voy a demostrar que es un conocimiento nativo que no necesita reflexión! Por eso son tan importantes. ¡No te las pierdas!
¿Qué es una “colocación”?
Es una combinación habitual de palabras. No es una expresión fija o una locución. Por ejemplo:
- Locuciones: expresiones fijas que no tendrían sentido si cambiáramos una sola palabra. Ejs.: “Caer en la cuenta”, “meter la pata”, “dormirse en los laureles”.
- Colocaciones: combinaciones habituales de palabras que significarían lo mismo si utilizáramos sinónimos en su lugar, pero un nativo se daría cuenta del cambio de algo habitual a algo no tan habitual. Algunas colocaciones son más flexibles que otras, que pueden ser más fijas (sin serlo completamente). Ej.: “vino tinto” – “vino rojo” (no correcto).
Sin respuestas
- Una prueba que no se puede contradecir o rechazar:
- La profesionalidad de una persona no se puede negar, no se le puede decir que haya cometido algún error:
- Una idea muy buena:
- El candidato perfecto para un puesto de trabajo:
- Una posibilidad muy pequeña:
- Tener un error:
- Un trato malísimo hacia las personas:
- Craso…
- Crítica…
- Ignorancia…
- Tentación…
- Ponte un sombrero para que no te dé un … de calor.
- Ha venido una … de viento y se ha llevado las sombrillas.
- Está todo el día en el casino porque piensa que tiene una … de suerte.
- He comprado una … de helado de chocolate.
- Me estaba asfixiando, así que paré para tomar una … de aire.
Con respuestas
[…]
Encuentra las respuestas en la Academia de español Erre que ELE.
Pingback: 165. Corrigiendo colocaciones en español - Erre que ELE