Saltar al contenido

23. Las supersticiones en España (pódcast Erre que ELE: Para hablar español)

El otro día, en Instagram, vimos una superstición de mala suerte. Hoy, vamos a hablar Antonio y yo de las supersticiones más comunes en España: primero, las supersticiones relacionadas con la buena suerte y, después, las supersticiones relacionadas con la mala suerte. También, vamos a hablar de datos estadísticos y de cómo de común es en nuestro entorno ser supersticiosos o no.

Aquí tenéis un esquema sobre lo que vamos a hablar de las supersticiones en España 🙂

Según una encuesta hecha por Rumbo en 2017, el 60% de los españoles creen en algún tipo de superstición:

https://www.elmundo.es/sociedad/2017/10/13/59e0d3e0ca47414d288b45cf.html

Supersticiones de buena suerte

  • Comerse 12 uvas en Noche Vieja con las 12 campanadas
  • Pedir un deseo y apagar de un soplido todas las velas de una tarta de cumpleaños
  • Tocar madera
  • Cruzar los dedos
  • Tirarles arroz a los novios
  • Tirar monedas a una fuente o a un pozo

Supersticiones de mala suerte

  • Pasar por debajo de una escalera
  • Cruzarse con un gato negro
  • Los martes 13 (y ahora también viernes 13)
    • Refranes: «En martes, ni te cases ni te embarques», «En todas partes tiene cada semana su martes» y «Para un hombre desgraciado, todos los días son martes».
  • Abrir un paraguas dentro de casa
  • Pitar los oídos

Únete a la Academia de español Erre que ELE para leer o descargar todas las transcripciones de los vídeos de Youtube, tener la explicación de todo el español coloquial de mis correos con anécdotas, las explicaciones del vocabulario del pódcast y acceso a clases exclusivas de gramática, español coloquial y otras muchas cosas. 😀


[mc4wp_form id=»907″]


Puedes encontrarme en:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *