En este episodio explicamos una de las frases más curiosas del español: «me voy a ir yendo». ¿Qué significa esta expresión? Analizamos si es correcta o no y por qué, justificándolo con los argumentos de la RAE. Y, hablando de la RAE, comentamos también cómo consultarle dudas por redes sociales y qué puede pasar cuando alguien quiere intentar vacilarle a la Real Academia Española.
«Me voy a ir yendo»
Esta frase ha provocado muchas dudas siempre entre la gente porque tiene cinco palabras, y tres de ellas son formas distintas del verbo «ir». Por eso, hace un par de años, alguien envió a la RAE una duda de si esta expresión era correcta y la RAE, a través de su cuenta de Twitter, respondió para aclarar que sí que era correcta. Además de esto, también publicó una respuesta muy similar en su página web, junto con otras dudas interesantes que les habían preguntado esa semana: ¿Es correcto el uso de «me voy a ir yendo»?
Consultas de la semana | ¿Es correcto el uso de «me voy a ir yendo»?
Es válido usar seguidas las perífrasis «"ir a" + infinitivo» e «"ir" + gerundio», siendo también «ir» el verbo auxiliado.
Por ejemplo: «Hace frío en la playa; me voy a ir yendo a casa». pic.twitter.com/BZYifvC0nq
— RAE (@RAEinforma) July 15, 2019
Cómo realizar una consulta a la RAE en Twitter
1. Citar a la RAE en tu tuit (@RAEinforma).
2. Escribir el comentario con la duda que tengas.
3. Añadir el hashtag #dudaRAE.
[…].
Únete a la Academia de español Erre que ELE para leer o descargar todas las transcripciones de los vídeos de Youtube, tener la explicación de todo el español coloquial de mis correos con anécdotas, las explicaciones del vocabulario del pódcast y acceso a clases exclusivas de gramática, español coloquial y otras muchas cosas. 😀
[mc4wp_form id=»907″]
Puedes encontrarme en:
Pingback: 48. Reivindicaciones en nuestro pueblo y en nuestro canal (pódcast Erre que ELE: Para hablar español) - Erre que ELE