En el episodio anterior ya te contamos la primera parte de nuestro embarazo en China. En este, vamos a continuar la historia hasta la semana 16. Si estabas esperando más anécdotas y cotilleos, aquí los tienes:
Resumen detallado
Aquí tienes las notas detalladas del episodio para que sigas su escucha sin perderte demasiado:
- Lucía ha sufrido muchos cambios físicos y fisiológicos, pero también ha tenido cambios de personalidad bastante notorios. Un cambio importante es que ella siempre ha sido una persona con un sentido del peligro muy bajo o inexistente (de hecho, ella reconoce que este sentido “no le funcionaba bien”). Pero, desde que empezó el embarazo, se le ha desarrollado bastante en comparación a antes.
- Un ejemplo claro de esto era cuando, estando todavía en Pekín, tenía que volver de trabajar desde el Starbucks hasta nuestro piso (35 minutos andando) y cruzaba de noche un parque grande que no tenía ningún tipo de iluminación. Mientras que antes le daba exactamente lo mismo, durante el embarazo sentía mayor inseguridad y desconfianza.
- En general, sus nuevos miedos suelen estar relacionados con cómo podría defenderse ante ciertos peligros que podrían aparecer sin hacer daño a su bebé: son sentimientos de vulnerabilidad, debilidad. Es un “dramita mental” suyo que ha mantenido durante todo este período, hasta ahora.
- Otro cambio en su personalidad es que antes criticaba algunas cosas que hacían algunas embarazadas, como comprarse un aparato para escuchar los latidos del corazón de su bebé. Sin embargo, al poco tiempo de comenzar su embarazo, empezó a sentirse insegura de que el bebé se encontrase vivo y en buen estado y estuvo planteándose durante semanas el comprarse ese aparato. Finalmente, luchando contra esos pensamientos un tanto irracionales, no lo hizo. Pero entendió perfectamente la obsesión de muchas mujeres por saber si su bebé está bien en esos primeros meses en los que no se nota la presencia del embrión y en los que se hacen revisiones cada 4 semanas.
- Además, Lucía también experimentó un problema a nivel fisiológico (pero nada grave). Ella siempre había tenido el nivel de su tiroides alto, pero nunca había tenido que tomar medicación para corregirlo. No obstante, durante las primeras semanas del embarazo, empezó a subir de peso de una forma bastante rápida y fuera de toda lógica, porque estaba haciendo ejercicio físico y estaba comiendo lo mismo de siempre y en pocas cantidades.
- […]
Pingback: 168. Nuestro embarazo en China (3ª parte) - Erre que ELE