Saltar al contenido

Encuentra 10 errores típicos en español de nativos hispanohablantes

¡Los nativos se equivocan, querido/a estudiante de español! Incluso en la prensa, sí. Increíble, pero cierto. Por eso, está bien que conozcas estos errores: así los identificarás y no los tendrás tú también. 😛

Transcripción

¿Eres nativo hispanohablante y crees que hablas bien o eres estudiante de español como lengua extranjera y quieres saber en qué no puedes fiarte de los nativos? Pues, aunque pienses (como nativo o como estudiante, quizá) que hablas muy bien y escribes muy bien el español, es probable que tengas estos diez errores muy comunes en nuestra lengua.

Ya hice un vídeo hace tiempo sobre errores típicos en español por parte de los hispanohablantes nativos, pero es que me ponen de los nervios estas cositas y me apetece hacer otro. Así que vamos allá.

Voy a decir una oración, cada vez una oración diferente, y vas a tener tres segundos para pensar cuál es el error, dónde está el error, qué es lo que está mal. Y después de esos tres segundos, te daré la respuesta y te explicaré por qué. Luego, al final del vídeo, me tienes que decir en los comentarios cuántos errores has tenido o cuántas oraciones correctas. Por ejemplo, me puedes decir «he acertado tres de diez», o «he acertado diez de diez», ya veremos.

Te doy la bienvenida, querido o querida estudiante de español, a este vídeo de Erre que ELE. Como ya sabes, mi nombre es Lucía y soy profesora de español. Y aparte de profesora de español, soy muy jodida con las faltas y con los errores, sobre todo por parte de nativos. Si eres estudiante, te perdono, no pasa nada. Y por eso me encantan estos temas. Venga, vamos allá. Primera oración:

1. «Hay sitio delante mío»

—Hay sitio delante mío.

El error es «delante mío». «Delante» es un adverbio y los adverbios son seres libres. No podemos «poseerlos», no podemos decir «delante mío». Ni «delante», ni «detrás mío», ni «cerca mío», ni «lejos mío», «lejos tuyo», «lejos suyo». No podemos poseer los adverbios. Si es un adverbio, no podemos decir ni «mío», ni «tuyo», ni «de mi prima», ¿vale? Hay que decir:

—Hay sitio delante de mí.

O:

—Hay sitio detrás de mí.

Sin embargo, cuidado, sí podemos decir «hay sitio al lado mío», porque «lado» es un sustantivo, no es un adverbio. Y, como es un sustantivo, sí lo puedo «poseer».

—Hay sitio al lado mío.

Vamos con la segunda, que esta es intensita…

2. «Ves al mercado y compra cebolla»

[…]

3. «Me he enterado que va a publicar un nuevo libro»

[…]

4. «¿Le distes lo que te di?»

[…]

5.»Le pedí a tus abuelos que llegaran antes»

[…]

6. «Habían muchos escritores noveles en esa entrega de premios»

[…]

7.»Comeros todo lo que hay en el plato»

[…]

8. «Pedir cita en la clínica y os atenderán mañana seguro»

[…]

9.»Fueron padre y hijo a la cena»

[…]

10. «Deberías de estudiar más»

[…]

Es horrible, pero para eso está este vídeo y el otro vídeo que hice hace tiempo que te lo dejo también en la descripción. E igualmente tenemos sobre este tema un episodio en el pódcast en el que estuve probando a Antonio, diciéndole diez oraciones también con otros errores que él no sabía de antemano, de los que yo no le había hablado y probando a ver si los adivinaba. Y te lo dejo también en la descripción de este vídeo en caso de que quieras seguir mejorando tu español.

Te recuerdo que tienes la transcripción de este vídeo y ejercicios para practicar estos errores en la Academia de español Erre que ELE.

¡Nos vemos o nos escuchamos muy pronto!

¡Adiós! ¡Chao!

¡Únete a la Academia de español Erre que ELE para tener el vocabulario explicado de este episodio y aprender y practicar tu español con todos nuestros contenidos y clases en vivo! 😀

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *