Saltar al contenido

Cómo enfatizar en español | Aprende español coloquial y vulgar de España

¡Suena más natural en español, mucho más parecido a los nativos! ¿Cómo? ¡Con el énfasis a través del español coloquial y el vulgar! Por ejemplo, no digas «no me importa», di «me importa un comino» o… «¡me importa tres huevos!». Hay muchísimas formas de enfatizar en español y todas ellas dejarán boquiabierto a cualquier nativo si las pones en práctica. ¡Vamos a aprenderlas juntos en este vídeo!

Dime qué forma te ha gustado más. 😉

TU REGALO PARA COMPROBAR TU DOMINIO DE LAS PALABROTAS ESPAÑOLAS: CLICA AQUÍ.

Aquí tienes el episodio sobre formas de decir que alguien está borracho.

Tienes la transcripción de este vídeo y ejercicios para practicar en la Academia de español Erre que ELE (además de clases de conversación y otras clases exclusivas).

Aprende ESPAÑOL REAL gratis con las anécdotas, historias o actividades de mis correos.

Transcripción

No sé si escuchas el viento que hace… ¿Lo escuchas? Es una mierda, pero nos viene estupendamente para el tema de este vídeo, porque vamos a hablar de cómo enfatizar en español, de cómo exagerar un poquito en español. Y yo te digo ahora que hace un viento del carajo, hace un viento de la hostia (me vas a permitir esa palabrota). En este video vamos a aprender muchas formas para enfatizar de manera natural, en español como hacemos los españoles todos los días. ¡Vamos allá!

Querido o querida estudiante de español, te doy la bienvenida a este vídeo de Erre que ELE. Como quizá ya sabes, me llamo Lucía y soy profesora de español. Vamos a aprender (como te he dicho) muchas formas para enfatizar en español, y además vas a ver que en estas formas se refleja la cultura española.

“Ser más largo que un día sin pan”

Por ejemplo, sabes que a los españoles nos encanta el pan y el drama, hacer un poquito de drama. Así que, sin duda, una de las expresiones tenía que ser con pan. Y, por eso, cuando algo es muy pesado, cuando nos cuesta mucho hacerlo, se hace muy largo, parece una eternidad, es “más largo que un día sin pan”.

Porque un día sin pan es un día triste. Un día en el que no tenemos un trocito de pan en la mesa o una tostada con aceite de oliva y tomate, es un día triste. Es un día que se hace duro, que se hace largo. Por eso, cuando estés haciendo algo, cuando estés experimentando algo o cuando estés viendo algo, ese “algo” se te puede hacer más largo que un día sin pan. “¡Uf! esta película es más larga que un día sin pan”, “Este trabajo, tío, es más largo que un día sin pan, ¡qué angustia!”.

“Estar en el quinto pino/coño”

Tenemos formas de enfatizarlo absolutamente todo, incluso, simplemente, descripciones de dónde está algo. Si algo está lejos, si algo está cerca… ¿Cómo podemos enfatizar? ¿Cómo podemos exagerar que algo está lejos en español? Algo “está en el quinto pino”. Y si has dicho “coño”, tienes dos posibilidades: o estás en la Academia de español Erre que ELE y sabes que se dice “está en el quinto coño”, o necesitas estar en la Academia de español Erre que ELE, porque somos tu familia.

Pues sí, querido o querida estudiante de español, para decir que algo está muy lejos, podemos decir que “está en el quinto pino” o, de manera vulgar, podemos decir que algo “está en el quinto coño”.

“Estar a la vuelta de la esquina”

[…]

“Estar a tiro de piedra”

[…]

“No pegar ni con cola”

[…]

“Estar que te mueres (algo o alguien)”

[…]

“Estar de muerte (algo o alguien)”

[…]

“Morirse de (+ sensación o estado)”

[…]

“No importar (algo)”

[…]

“Haber (de algo) por un tubo”

[…]

“No ver nada (ver menos que Pepe Leches, no ver tres en un burro, no ver ni torta, no ver un pijo, etc.)”

Si no ves muy bien en general, necesitas gafas, necesitas ponerte unas gafas para ver bien o si es de noche o hay niebla y no ves nada, puedes decir: “No veo nada” o puedes usar las maravillosas expresiones que tenemos en español para eso. De hecho, tenemos un episodio en el pódcast “Erre que ELE: Para hablar español”, que fue solamente, sola y exclusivamente, de formas para decir “que no ves nada” en español.

[…]

“No entender ni jota (ni mierda/un carajo)”

[…]

“(Hacer algo) de pena”

[…]

“(Hacer algo) como el culo”

[…]

“Qué puto/a + adjetivo/sustantivo”

[…]

Y, por cierto, te voy a dejar un regalito en la descripción. ¿Qué regalito? Un cuestionario gratuito para ti, para que compruebes si de verdad dominas las palabrotas (sí, las palabrotas en mi tiempo libre, hago estas cosas). Para comprobar si dominas las palabrotas en español. Es un cuestionario completamente gratuito.

Puedes hacerlo como cualquiera de la Academia de español Erre que ELE, puedes hacer este cuestionario para comprobar si dominas las palabrotas más importantes en español de España.

“Qué hostia, cojones, mierda, coño + verbo”

Únete a la Academia de español Erre que ELE para tener clases de conversación grupales, leer o descargar todas las transcripciones de los vídeos de Youtube, tener la explicación de todo el español coloquial de mis correos con anécdotas, las explicaciones del vocabulario del pódcast y acceso a clases exclusivas de gramática, español coloquial y otras muchas cosas. 😀

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *