Aquí tienes los mayores choques culturales que puedes tener en España. Ya hablamos de otros choques culturales en el anterior vídeo, que tienes más abajo, y aquí vemos 15 más. Este es el índice, por si alguno te interesa especialmente:
1. Tardamos mil horas en despedirnos
2. Decimos muchas palabrotas
3. Somos impuntuales
4. Horarios españoles: las comidas
5. Horarios españoles: los comercios
6. Horarios españoles: ¿mañana, tarde o noche?
7. Horarios españoles: ¿a qué hora nos acostamos?
8. Horarios españoles: la fiesta en España
9. En España no hay «snacks»
10. La siesta en España
11. Damos dos besos para saludar y para despedirnos
12. Los regalos en España
13. Los españoles enseñamos nuestra casa
14. No nos quitamos los zapatos en casa
15. España no es flamenco, toros, sol, sangría y paella
Estos son los VÍDEOS que nombro en el vídeo
Estos son los EPISODIOS DEL PÓDCAST que nombro en el vídeo
Transcripción del vídeo «Cómo entender a los españoles: 15 choques culturales en España»
-Bueno, chicas, me voy, que estoy súper cansada y mañana trabajo.
-Oye, ¿qué tal te va en ese nuevo trabajo?
-Bueno, no me puedo quejar.
-Blablablablablabla….
-Venga, me voy ya, hablamos por whatsapp.
-Sí, sí, ¿pero duermes aquí en el pueblo o te tienes que ir al campo?
-Aquí, porque blablablá…
-Blablablabla…
¡Hola a todos y todas! Como ya sabéis, mi nombre es Lucía y soy profesora de español. En este vídeo vamos a ver los principales choques culturales que puedes experimentar si vienes a España o si te relacionas con españoles. En este otro vídeo ya vimos dos choques culturales, así que, si todavía no lo has visto, va siendo hora. El primer choque cultural que te va a MOLESTAR muchísimo es…
[…].
Únete a la Academia de español Erre que ELE para leer o descargar todas las transcripciones de los vídeos de Youtube, tener la explicación de todo el español coloquial de mis correos con anécdotas y acceso a clases exclusivas de gramática, español coloquial y otras muchas cosas. 😀
[mc4wp_form id=»907″]
Puedes encontrarme en:
Pingback: 43. No cojas autobuses en Argentina (pódcast Erre que ELE: Para hablar español) - Erre que ELE
Pingback: 47. Me voy a ir yendo... a vacilar a la RAE (pódcast Erre que ELE: Para hablar español) - Erre que ELE
Pingback: 53. Pensamiento típico español sobre el modelo de vida ideal (pódcast Erre que ELE: Para hablar español) - Erre que ELE
Pingback: ¿"Tú" o "usted" en España? ¿Cuándo se usa "tú" y cuándo se usa "usted"? - Erre que ELE